Carpas IKL

Glamping: la nueva tendencia en carpas

Este concepto tiene como origen un oxímoron, la combinación de las palabras ‘glamour’ y ‘camping’, las cuales originalmente podrían considerarse radicalmente opuestas. Pero desde que se estableció el término glamping a finales del Siglo XIX por los turistas angloparlantes que visitaban los safaris africanos, tiene perfecto sentido decir que se puede acampar con estilo, glamour y comodidad. En este artículo se narrará brevemente la historia de esta tendencia en carpas, que ha revolucionado nuestra industria – y unas cuantas más – a lo largo de la década.

Un poco de historia

Todo comenzó en las estepas centroasiáticas, donde los mongoles comandados por los kanes recorrían el continente con ciudades desmontables cargadas a lomo de caballo. Esta tribu nómada se desplazaba constantemente, pero donde decidían detenerse ensamblaban sus campamentos que contaban con miles de tiendas de campaña y todo lo que se necesita para una vida corriente, incluyendo mezquitas, palacetes y hasta el palacio real.

Al igual que los estribos para tener las manos libres al cabalgar, los mongoles llevaron su modo de acampar al viajar a todas las culturas que visitaron. Gracias a esto, se empezaron a ver tiendas ceremoniales en diversas dinastías indochinas. Por otro lado, los otomanos también heredaron estas tecnologías y las modificaron para que se ajustasen a su forma de vida en el desierto. Así, complejizaron los diseños a tal punto de necesitar a dos mil hombres para levantar un palacio.

Este modo de viajar llegó al mundo occidental en la Edad Media, en el Siglo XV, donde los embajadores y distintos funcionarios de las cortes relataban a sus señores lo que veían en sus expediciones o durante las batallas. De esta forma, los reyes europeos adoptaron el arte oriental y comenzaron a aplicarlo en sus campañas o visitas a regiones lejanas, teniendo así dos palacios de los cuales presumir, uno en la capital y otro en el campo.

Por último, los viajeros americanos y europeos que visitaban África desde finales del Siglo XIX, le dieron el uso a las carpas con estilo y comodidad que hoy conocemos como Glamping. Acostumbrados a excentricidades y lujos en sus países de residencia, llegaban a los safaris esperando encontrar esas mismas condiciones, por lo que la oferta no bajaba de camas king-size, tapetes persas, mobiliario a la moda y servidumbre dispuesta a atender cualquier necesidad o capricho.

La tendencia de acampar con estilo

Desde entonces, es esto lo que se entiende por Glamping. Poder alejarse de la ciudad, conectarse con la naturaleza y con uno mismo, relajarse y encontrar la paz, como solía hacerse con el camping, pero sin dejar de lado la comodidad y el estilo. Así, se disfruta al máximo de ese pequeño retiro y se aprovecha del confort de un hotel de 4 o 5 estrellas.

Características de las carpas de Glampling

  • Sistema de sobre carpa, sin casi decoraciones, para proteger la carpa interior del clima.
  • Estructura fácil de montar y desmontar
  • Materiales especializados para el control de temperatura
  • Espacio amplio para adecuar el interior a su gusto

¿Ya conoce la oferta de carpas para Glamping que tenemos para usted en IKL?

IKL lo cubre todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio